Noticias

Selección de noticias destacadas.

Noticia • Versión ampliada
 
Volver

05/12/2023 | Ambito
Argentina abre cupo arancelario de carne vacuna para Estados Unidos
El texzto oficial establece que el cupo será de 20.000 toneladas y se otorgará a través de un proceso de adjudicación y el plazo de inscripción será de 15 días corridos. Los requisitos en la nota.

 

A través de la Resolución 477/2023 publicada este martes en el Boletín Oficial se abrió el cupo arancelario anual de carne vacuna deshuesada, fresca, enfriada o congelada con destino a los Estados Unidos de para el ciclo comercial 2024.

El cupo es de 20.000 toneladas y se otorgará a través de un proceso de adjudicación en el que participarán empresas titulares de establecimientos frigoríficos habilitados para exportar al norte y proyectos conjuntos conformados por grupos de productores y/o asociaciones de criadores de raza bovina y empresas con frigoríficos.

El plazo de inscripción para el ciclo 2024 será de 15 días corridos y comenzará a partir de la entrada en vigor de la presente resolución, es decir, desde este miércoles 6 de diciembre. Los interesados deberán completar un formulario a través del Trámite a Distancia (TAD) y presentar la documentación requerida.

Asimismo, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca autorizó a la Subsecretaría de Mercados Agroindustriales a otorgar adelantos desde el inicio del ciclo comercial y hasta el dictado del acto de adjudicación final únicamente para aquellas empresas y proyectos conjuntos que hubieren superado el control documental.

La resolución comenzará a regir a partir del día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial.

Requisitos para la solicitud
Para la categoría INDUSTRIA
-Constancia de inscripción actualizada ante la Inspección General de Justicia (IGJ) o la autoridad registral correspondiente a su jurisdicción.
-Copia del poder extendido a favor de una persona humana determinada.
-Copia del Documento Nacional de Identidad del titular, representante y/o apoderado.
-Instrumento que acredite la titularidad del establecimiento o bien su carácter de tenedor o poseedor.
-Nota dirigida a la Subsecretaría de Mercados Agroalimentarios, que detalle la cantidad de toneladas que se compromete a exportar y el programa de faena mensual.
-Nota dirigida a la Subsecretaría de Mercados Agroalimentarios, que detalle el cronograma de exportaciones mensualizado.
-Declaración del número de establecimiento ante el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).
-Declaración del número de establecimiento ex-ONCCA en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroalimentaria (RUCA).
-Documentación adicional referida a registro de marcas comerciales, experiencia en el negocio de comercialización de carnes vacunas, listado de importadores y clientes, etc.
-11:18 a.m. 05/12/2023Identificación de los antecedentes de exportación dentro y fuera del contingente.
Para los postulantes nuevos
-Copia de los contratos constitutivos, estatutos o reglamentos junto con las modificaciones.
-Documentación que acredite que el/los signatario/s de la solicitud, poseen representación suficiente.
-Para las empresas que conformen GRUPOS ECONÓMICOS
-Documento legal que acredite la constitución de un Grupo Económico.
-Constancia de inscripción actualizada de la Sociedad Controlada ante la IGJ.
-Copia de Estatutos Societarios de la Sociedad Controlada.
-Condiciones generales para todas las subcategorías
-Verificación de oficio por parte de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de que la nómina de establecimientos posea la habilitación sanitaria correspondiente expedida por el SENASA y que se encuentren debidamente inscriptos y con matrícula vigente ante el RUCA.
-Vigencia de las habilitaciones e inscripciones al momento de la publicación de la medida.
En resumen, el texto establece lo siguiente:
-El cupo arancelario de carne vacuna deshuesada para el ciclo comercial 2024 es de 20.000 toneladas.
-El proceso de adjudicación se realizará a través de un procedimiento competitivo.
-El plazo de inscripción para el ciclo 2024 será de 15 días corridos.
-Las empresas interesadas deberán completar un formulario a través del TAD y presentar la documentación requerida.
-La Subsecretaría de Mercados Agroindustriales podrá otorgar adelantos a las empresas y proyectos conjuntos que hubieren superado el control documental.


Volver